IDINET Grupo Saraitsa
El origen del Grupo SARAITSA se fundamenta en la necesidad de la búsqueda de soluciones a la dependencia de la sociedad ante los combustibles fósiles, y generar un nuevo modelo energético respetuoso con nuestro medio.
El origen del Grupo SARAITSA se fundamenta en la necesidad de la búsqueda de soluciones a la dependencia de la sociedad ante los combustibles fósiles, y generar un nuevo modelo energético respetuoso con nuestro medio.
Andaltec, Centro Tecnológico del Plástico, es una entidad sin ánimo de lucro, con sede en Martos (Jaén), impulsada por 30 Patronos, instituciones públicas y privadas, así como empresas vinculadas al sector del plástico.
Recientemente el presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, inauguró la nueva sede del Instituto Madrileño de Estudios Avanzados de la Energía (IMDEA Energía) situada en el término municipal de Móstoles.
Los Centros de Innovación, Desarrollo Tecnológico y Emprendimiento de la Universidad de Panamá (CIDETE) son el fruto de la iniciativa impulsada por la Universidad de Panamá de la mano del Rector Dr. Gustavo García de Paredes que tiene por objetivo el estímulo de la economía en el país, en los ámbitos empresarial, político y social.
El Centro Tecnológico del Calzado de La Rioja nace con la finalidad de impulsar acciones que propicien la mejora del sector en cualquiera de sus ámbitos, desarrollando aquellas actividades que las empresas no pueden abordar a nivel individual y que, sin embargo, son necesarias para mantener y reforzar el sector calzado y conexo.
El Centro Tecnológico Agroalimentario, Ctic Cita, tiene el objetivo de apoyar a la industria alimentaria y al sector agroalimentario y fomentar la innovación. Somos una empresa de servicios que da respuestas y soluciones para hacer al sector más competitivos.
El Centro para el Desarrollo de las Telecomunicaciones de Castilla y León es una organización privada sin ánimo de lucro que tiene como finalidad la búsqueda de sinergias entre las empresas, organismos, instituciones y profesionales en la puesta en marcha de proyectos tecnológicos y empresariales dentro del sector de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC)
Implantación del Sistema de Gestión I+D+i 'IDINET'
El Centro Tecnológico de Telecomunicaciones de Galicia (GRADIANT: Galician Research and Development Center in Advanced Telecommunications) fue fundado en Diciembre de 2007 por once empresas del sector TIC de Galicia, la Consellería de Industria de la Xunta de Galicia, y las tres universidades gallegas.
Creación, desarrollo y diseño de nuevo Comercio online, La Despensa y Mucho Más, un comercio de productos Gourmet, en la que puedes comprar los mejores productos delicatesen del mar, de la huerta, vinos, quesos y productos elaborados.
Creación, desarrollo y diseño de la nueva Plataforma de Comunicación online 2.0 de KNOW SQUARE, una red de directivos independiente, on-line y presencial, enfocada a compartir el análisis, la opinión, el conocimiento y la experiencia relevante aplicable a la gestión y dirección de empresas.
La compañía Futuver ha participado en la puesta en marcha del nuevo portal Web de la Comisión Nacional de Los Derechos Humanos México (CNDH). Esta institución es un organismo público
autónomo a cargo de la defensa, protección, promoción, estudio y divulgación de los Derechos Humanos en México. La CNDH es un organismo de competencia federal, por lo que tiene atribuciones a
nivel nacional, y cuenta con oficinas regionales en distintos puntos del país, siendo además un referente para las diferentes Comisiones de Derechos Humanos de cada una de las entidades federativas mexicanas.
La vocación de la asesoría PQS Consulting es ofrecer el máximo estándar de calidad, el asesoramiento profesional más avanzado mediante la utilización de las últimas tecnologías al servicio del cliente, con una conectividad permanente, una forma de trabajar basada en la anticipación e innovación y todo ello con unos honorarios muy competitivos.
gesObispado ha sido desarrollado por Futuver a lo largo de los últimos años como fruto del plan de modernización ejecutado en el Obispado de Ourense. A continuación se detallan los puntos más característicos del proyecto.