Modernización Registral: RPP Tamaulipas
El Estado de Tamaulipas ha trabajado con el Gobierno Federal, a través del Programa Nacional de Modernización de los Registros Públicos de la Propiedad en México, para el apoyo técnico y financiero en la implementación del Programa Estatal de Modernización del Estado de Tamaulipas desde 2007.
Situación inicial:
Para la estabilidad económica y jurídica de un Estado, el Registro Público es una de las Instituciones más importantes, que promueve la inversión y el crecimiento económico, basado en la seguridad de las propiedades.
El Estado de Tamaulipas ha trabajado de manera conjunta con el Gobierno Federal de México para el apoyo técnico y financiero en la implementación de este proyecto, a través del Programa Nacional de Modernización de los Registros Públicos de la Propiedad en México. De acuerdo a los lineamientos vigentes del citado programa, el Gobierno del Estado, a través del Registro Público de la Propiedad desarrolló el Programa Estatal de Modernización, mismo que fue aprobado por el Comité de Control y Seguimiento del programa federal, en su reunión ordinaria del 24 de noviembre de 2007.
Principal problemática
- Se contaba con una Ley obsoleta de 1926
- El Registro era llevado a través de la técnica de folio transaccional
- Se tenía un rezago de más de 12,000 documentos
- Falta de certeza jurídica, derivada de la corrupción
- Servicio centralizado en la capital, Ciudad Victoria de difícil acceso a los usuarios (algunas ciudades se encuentran a 7 horas de la capital)
- Falta de procesos documentados que dificultaba la coordinación, entendimiento y coherencia en la forma de realizar los trabajos.
Falta de personal cualificado, se contaba solamente con la participación de un 40% de licenciados en derecho en el momento de comenzar el proceso.
- Falta de plan de carrera registral, al personal no se le capacitaba en materia jurídica.
- Falta de cultura registral, que motiva que no haya consciencia en la sociedad tamaulipeca de la importancia de registrar las propiedades.
- Más de 80,000 libros en el acervo en constante manipulación y deterioro, los cuales constituyen un acervo de aproximadamente 5, 000,000 de antecedentes registrales.
- Inexistencia de indicadores para medir el desempeño del personal y la satisfacción de los usuarios.
- Falta de certidumbre en la inscripción de fraccionamientos por falta de descripción de los lotes que los integran.
- Acceso sin restricción al archivo, un usuario podría llegar al Registro y pedir que le muestren un libro, con el riesgo de robo y deterioro de los mismos.
- Inadecuado nivel de ingresos por pago de derechos registrales.
- Sistema registral obsoleto, los sistemas informáticos existentes en el Registro no cumplían con los necesidades actuales del Registro y no permitían disponer de información adecuada para garantizar la operación.
- Sueldos muy bajos para los trabajadores.
Objetivos del Gobierno Estatal de Tamaulipas para afrontar el Proyecto de Modernización:
- Detener la pérdida y deterioro de los libros.
- Eliminar la inseguridad Jurídica.
- Solucionar el retraso de más de 12.000 documentos.
- Acercar el servicio del RPP a los ciudadanos a través de la apertura de 5 nuevas oficinas repartidas a lo largo del Estado. Existía sólo 1 oficina para todo el Estado en la capital, Ciudad Victoria.
- Ajustar el modelo de RPP del Estado al Modelo Consensuado a nivel nacional.
Aportación de Futuver:
Desde el inicio del Proyecto en 2007 hasta la actualidad, Futuver ha trabajado conjuntamente con el Registro Público de Tamaulipas y su Gobierno Estatal, desarrollando:
- Diagnóstico Tecnológico, Organizativo y Jurídico del Registro de la Propiedad.
- Definición y Diseño de los nuevos Procesos Registrales – Reingeniería de procesos.
- Instalación de un nuevo Sistema de Computo para la gestión del Registro.
- Asentamiento de bases para la conformación de un Registro declarativo de derechos completamente electrónico.
- Elaboración de la nueva Ley del Registro Público de la Propiedad Inmueble y del Comercio de Tamaulipas publicada el 28 de febrero de 2008 Nueva Ley del RPP y Reglamento, basada en el Modelo de Registro Público consensuado a nivel nacional. Dirección del proyecto.
- Implementación de la técnica de folio real para garantizar certeza jurídica, tomando como unidad básica de registro al inmueble.
- Consultoría de Diagnóstico Organizacional.
- Administración y Gestión del Cambio.
- Capacitación a todo el personal en temas organizativos, jurídicos y de calidad en el servicio
- Implementación de la carrera registral para garantizar la capacitación continua y la permanencia del personal.
- Actualmente se cuenta con un 95% de licenciados en derecho desarrollando las labores jurídicas.
- Configuración de la Infraestructura Informática.
- Informatización del Registro, ERP de Gestión integral de los Registros de la Propiedad, Futureg®.
- Capacitación del todo el personal del RPP en la herramienta informática.
- Eliminación de papel sustituyéndolo por un Sistema totalmente Electrónico.
- Implementación de la firma electrónica avanzada en todos los procesos.
- Se abatió el rezago histórico, anteriormente una inscripción se realizaba en un tiempo de 50 a 60 días y un certificado se expedía en un tiempo de 10 a 15 días, actualmente se inscribe de 3 a 5 días y se expiden certificados en un tiempo de 1 a 3 días.
- Se descentralizaron los servicios habiéndose creado 5 oficinas aparte de la oficina de Ciudad Victoria, en los municipios de Mante, Tampico, Matamoros, Reynosa y Nuevo Laredo, lográndose acercar los servicios a toda la ciudadanía.
- Se creó el Instituto Registral y Catastral del Estado de Tamaulipas, Organismo Público Descentralizado.
- Se han digitalizado más de 2,000,000 de antecedentes registrales frenando con ello el deterioro del acervo y restringiendo así mismo, el acceso a el área de archivo.
- Se cuenta con un sistema de indicadores para medir el desempeño del personal y la satisfacción de los usuarios.
- Se triplicó el sueldo a los trabajadores, creándose la posibilidad de percibir un 25% más por productividad.
- Acercamiento del Registro al Ciudadano. Apertura de 6 nuevas oficinas registrales en el Estado, situadas en:
- Ciudad Victoria
- Mante
- Tampico
- Matamoros
- Reynosa
- Nuevo Laredo
- Seguimiento, Mantenimiento y Evolución del Registro Público.
- Apoyo en la creación del Instituto Registral y Catastral. Un Registro Público de la Propiedad con 6 Oficinas de atención al ciudadano, distribuidas por todo el Estado de Tamaulipas, 150 funcionarios trabajando y la realización de 1.000 trámites diarios.
referencias: http://bit.ly/dqpeXW