LegalTech Tecnología, Cibërsity

Tribunal Electoral de Panamá Acredita Electrónicamente la Formación Internacional con CIBËRSITY®

LegalTech Tecnología, Cibërsity

Resumen

Tribunal Electoral de Panamá: Innovación en la Formación de Observadores Electorales Internacionales de Panamá

  • El Tribunal Electoral de Panamá, responsable de la promoción de procesos electorales transparentes en Latinoamérica, a través del Centro de Asesoría y Promoción Electoral (CAPEL), detectó la necesidad de mejorar y optimizar la formación de Observadores electorales internacionales.
  • Permitiendo facilitar el acceso a la formación y su constancia electrónica que certificara haber adquirido los conocimientos requeridos por la jurisprudencia electoral latinoamericana.
  • Gracias a la tecnología LegalTech de Futuver, Cibërsity®, el Tribunal Electoral de Panamá se ha dotado de una Plataforma de Formación y Certificación Electrónica de Observadores Electorales Internacionales que facilita el acceso a la formación y su constancia electrónica que certifica haber adquirido los conocimientos requeridos por la jurisprudencia electoral latinoamericana, con Seguridad Jurídica y Transparencia.”

Retos

El Tribunal Electoral de Panamá, responsable de la promoción de procesos electorales transparentes y justos en Latinoamérica, a través del Centro de Asesoría y Promoción Electoral (CAPEL), detectó la necesidad de mejorar y optimizar la formación de Observadores electorales internacionales. CAPEL, respaldada por organismos electorales de Centroamérica, América del Sur y el Caribe, requería una solución tecnológica para asegurar que los Observadores cuenten con una capacitación sólida y reconocida, adaptada a los más altos estándares de jurisprudencia electoral.

El Tribunal enfrentaba la necesidad de transformar su proceso de formación de Observadores internacionales. Hasta entonces, el proceso era mayormente manual y dependía de documentación en papel, lo que generaba ineficiencias y limitaba el acceso a la formación desde diferentes partes del mundo.

El Tribunal Electoral de Panamá enfrentaba varios desafíos, entre ellos:

  • La necesidad de modernizar y digitalizar el proceso de formación de Observadores internacionales.
  • La gestión completa del proceso de formación, desde la inscripción hasta la certificación electrónica de los Observadores, asegurando trazabilidad, seguridad jurídica y acceso global.
  • Mejorar la gestión documental y la trazabilidad de los datos para los participantes, evaluadores y personal administrativo.

La solución debía ser integral, ágil y totalmente digital, asegurando un flujo de trabajo continuo y legalmente respaldado.

Solución

El Tribunal Electoral de Panamá ha apostado por la tecnología LegalTech de Futuver y la innovación como base para alcanzar parámetros de calidad y eficiencia unificados en sus procesos de formación técnica de Observadores electorales y de otro tipo de formación requerida.

Futuver implementó un innovador ecosistema digital y 100% electrónico para el Tribunal Electoral de Panamá, CIBËRSITY, una Plataforma de Formación y Certificación Electrónica diseñada específicamente para gestionar la capacitación y acreditación electrónica de los Observadores internacionales, integrando de manera fluida todas las etapas del proceso formativo, garantizando:

  • Gestión Integral y Acreditación de los procesos formativos en una única plataforma.
  • Inscripción electrónica de los Observadores.
  • Formación a través de Moodle, para la formación en línea de los Observadores.
  • Certificación electrónica con validez jurídica, a través de la firma electrónica avanzada.
  • Firma Electrónica Avanzada para asegurar la legalidad de todos los documentos generados en el proceso formativo.
  • Un Registro Electrónico accesible para estudiantes, evaluadores y administrativos, proporcionando trazabilidad completa del ciclo de formación y acreditación.
  • Trazabilidad total del proceso formativo mediante evidencias electrónicas.

Gracias a Cibërsity, los Observadores internacionales pueden acceder a la formación desde cualquier parte del mundo y obtener su certificación electrónica al cumplir con los requisitos establecidos.

Beneficios

La implementación de Cibërsity, la Plataforma de Formación y Certificación Electrónica de Observadores Electorales Internacionales ha transformado la manera en que el Tribunal Electoral gestiona la formación de Observadores. Algunos de los principales logros incluyen:

  • Acceso global a la formación, permitiendo que Observadores de distintos países puedan capacitarse sin barreras geográficas.
  • Cero papeles en la gestión de la formación, haciendo que el proceso sea completamente digital, eficiente y sostenible.
  • Seguridad jurídica garantizada por el uso de firmas electrónicas avanzadas, asegurando la validez de las certificaciones emitidas.
  • Digitalización total del proceso de capacitación y acreditación.
  • Eficiencia operativa: Un sistema centralizado y unificado que reduce tiempos de gestión.
  • Alumnos en el centro de la gestión: proporcionando la seguridad y validez jurídica de que sus certificaciones NO podrán ser modificadas.
  • Diplomas Electrónicos y Cotejo electrónico de los diplomas adquiridos.
  • Trazabilidad garantizada a lo largo de todo el proceso, desde la inscripción hasta la emisión de certificaciones.
  • Ahorro de tiempo y recursos: Implementación de un sistema que permite gestionar múltiples procesos simultáneamente de forma digital.
  • Flexibilidad: Posibilidad de utilizar el sistema para cualquier tipo de formación que el Tribunal Electoral necesite en el futuro, más allá de la capacitación de Observadores.
  • Prestigio del Tribunal Electoral, que se posiciona como un referente en innovación tecnológica y transparencia en la región.

Con la colaboración de Futuver, el Tribunal Electoral de Panamá ha dado un paso firme hacia la transformación digital de su proceso formativo. La Plataforma de Formación y Certificación Electrónica no solo ha mejorado la eficiencia y accesibilidad de la formación de Observadores internacionales, sino que también ha reforzado el compromiso del Tribunal con la seguridad jurídica y la transparencia en los procesos electorales de la región.

Con este proyecto, Futuver no solo ha demostrado su capacidad de ofrecer soluciones tecnológicas innovadoras, sino que ha reafirmado su compromiso con la transformación digital y la mejora de la transparencia en sectores clave de la sociedad. Seguimos trabajando para ayudar a organizaciones como el Tribunal Electoral de Panamá a cumplir sus objetivos con eficiencia, seguridad y transparencia.

Comparte