La relevancia y evolución de la Formación de Directivos
Es clave para una organización orientada al éxito considerar la formación como una inversión clave para el desarrollo de los empleados. Realizando un sólido conjunto de programas formativos para todos ellos y obviamente, para los directivos, con el fin de desarrollar un equipo homogéneo y preparado para gestionar los retos de sus negocios y de la Compañía.
En general, la gestión de la formación está evolucionando de forma muy rápida hacia entornos y comunidades de aprendizaje a través de la aplicación de las nuevas tecnologías; y sobre una sólida base de los procesos de formación presencial, se están iniciando modelos de formación e-learning y blended (presencial/online) tanto para el ámbito del colectivo de directivos, como por supuesto, para el resto de empleados.
Escrito por: Pablo del Cueto
el Sábado, 17 Abril 2010.
Publicado en: Blog
“Living things”, se llama el tema de Conocimiento del Medio que mi hija de 10 años está estudiando en el colegio. “Cosas vivientes” sería la traducción, o “Seres vivos”, que diríamos en castellano, expresión que incluye todas las diferentes categorías o asociaciones de seres vivos que pueblan el planeta, desde el más pequeño microorganismo hasta uno de los más complejos, el hombre.
Hablando de asociaciones vivientes y aprovechando este tema como introducción, quería extrapolar el mundo de la naturaleza al mundo empresarial, a esas otras Asociaciones de seres vivos, llamadas Empresas.
Escrito por: Consuelo Verdú
el Sábado, 17 Abril 2010.
Publicado en: Blog
El Barça de Guardiola sigue cosechando éxitos, uno tras otro. La victoria ante el R Madrid ha supuesto un nuevo record para el flamante entrenador blaugrana, que es el único entrenador que ha ganado 4 veces al Real Madrid. Y este nuevo record se suma a la proeza de los 6 títulos ganados el año pasado, su primer año al frente del banquillo y el año más brillante del Barça en su historia. Nadie pone en duda que Pep Guardiola marca un antes y un después en la historia culé.
Pero, ¿Cuáles son las claves de este éxito? Sin entrar en un análisis exhaustivo del paradigma Guardiola, como algunos han dado en llamarlo, algunos elementos destacan a primera vista, incluso a los ojos de alguien con escasos conocimientos de futbol, como es mi caso, y todos ellos con clara aplicación al entorno empresarial.
Escrito por: Teresa Vigón
el Miércoles, 14 Abril 2010.
Publicado en: Blog
Los próximos 21 y 22 de Abril 2010 se celebra la 9 Edición del Foro de Empleo de la Universidad de Oviedo.
el Lunes, 12 Abril 2010.
Publicado en: Noticias
PRESUPUESTOS DE UN EFICIENTE CONTROL DE LA LEGALIDAD
Dentro de los principios registrales previos a la inscripción encontramos el Principio de Legalidad, de conformidad con el cual, para que los títulos tengan acceso al registro han de ser válidos y perfectos; en ese sentido se requerirá en primer lugar una titulación auténtica y, en segundo lugar de un detenido examen del título por el Registrador (calificación).
Es decir, los títulos deberán coincidir con las leyes que los regulan en cuanto a su forma y contenido. La determinación de la legalidad documental, requiere una operación de examen de los documentos que se denomina calificación y para su ejercicio, su único parámetro será el ordenamiento legal vigente.
Escrito por: Mº Elena García Flores
el Viernes, 09 Abril 2010.
Publicado en: Blog